Cáncer de mama. Actualización y tendencias futuras.
Módulo 1 Cáncer de mama localizado
• Unidad 1: Cáncer de mama HER2 positivo
– Terapia adyuvante para cáncer de mama con receptor del factor de crecimiento epidérmico humano 2 positivo: desvío en el camino hacia una cura
– Publicaciones influyentes
– Estudios clínicos relevantes
• Unidad 2: Cáncer de mama con receptores hormonales
– Todavía refinando la terapia endocrina adyuvante en mujeres premenopáusicas: ni demasiado, ni poco
– Beneficio absoluto de las terapias hormonales adyuvantes en mujeres premenopáusicas con cáncer de mama en estadio temprano con receptores hormonales positivos y receptor del factor de crecimiento epidérmico humano 2 negativo: estudios clínicos TEXT y SOFT
– Un panorama más prometedor para las mujeres jóvenes con cáncer de mama
– Tasas de recurrencia locorregional actuales en pacientes jóvenes con cáncer de mama en estadio temprano
– Centrado en: mejorar los resultados mediante una mayor adherencia terapéutica
– Publicaciones influyentes
– Estudios clínicos relevantes
• Unidad 3: Cáncer de mama triple negativo
– Quimioterapia para el cáncer de mama triple negativo: ¿es mejor?
– Publicaciones influyentes
– Estudios clínicos relevantes
Módulo 2: Cáncer de mama metastásico
• Unidad 1: Cáncer de mama HER2 positivo
– Trastuzumab emtansina con o sin pertuzumab frente a trastuzumab más taxano para el cáncer de mama avanzado positivo para el receptor del factor de crecimiento epidérmico humano 2: resultados primarios del estudio de fase III MARIANNE
– ¿Cuándo puede una terapia de rescate (T-DM1) tomar el liderazgo?
– Translational Breast Cancer Research Consortium (TBCRC) 022: estudio clínico de fase II sobre neratinib en pacientes con cáncer de mama positivo para el receptor del factor de crecimiento epidérmico 2 y metástasis cerebrales
– Publicaciones influyentes
– Estudios clínicos relevantes
• Unidad 2: Cáncer de mama con receptores hormonales
– Combinaciones dirigidas al cáncer de mama avanzado positivo para receptores hormonales: ¿quién se beneficia?
– Ensayo de fase III de evaluación del uso de letrozol como terapia endocrina de primera línea con o sin bevacizumab para el tratamiento de mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama en estadio avanzado positivo para receptores hormonales: estudio CALGB 40503 (Alliance)
– Publicaciones influyentes
– Estudios clínicos relevantes
• Unidad 3: Cáncer de mama triple negativo
– Pembrolizumab en pacientes con cáncer de mama triple negativo avanzado: estudio de fase Ib KEYNOTE-012
– Publicaciones influyentes
– Estudios clínicos relevantes
Módulo 3: Desarrollos futuros en el manejo del cáncer de mama
• Unidad 1: Biomarcadores
– Evolución del papel de los receptores de estrógenos como biomarcador predictivo: estado mutacional de ESR1 y resistencia endocrina en cáncer de mama
– Dominio extracelular del factor de crecimiento epidérmico humano 2 sérico como biomarcador predictivo de la eficacia del tratamiento con lapatinib en pacientes con cáncer de mama avanzado
– Publicaciones influyentes
– Estudios clínicos relevantes
• Unidad 2: Plataformas genéricas
– Test de puntuación de recurrencia de 21 genes (21-Gene Recurrence Score [RS]) como factor predictivo de la administración de quimioterapia adyuvante para el cáncer de mama en estadio temprano: análisis del uso, las implicaciones terapéuticas y el perfil de disparidad
– Optimización del uso del perfil de expresión génica en el cáncer de mama en estadio temprano
– Ensayo de fase III PlanB del West German Study Group: primeros datos de resultados prospectivos para el ensayo de puntuación de recurrencia (Recurrence Score) de 21 genes y concordancia de marcadores pronósticos mediante evaluación patológica central y local
– Publicaciones influyentes
– Estudios clínicos relevantes
• Unidad 3: Cáncer de mama hereditario
– Las pruebas de panel no son la panacea
– Pruebas de panel para cáncer de mama hereditario: calibración de la tensión entre la investigación y la clínica
– Profundizando en la heterogeneidad del cáncer de mama positivo para el receptor del factor de crecimiento epidérmico humano 2: ¿podemos comprenderlo mejor?
– Publicaciones influyentes
– Estudios clínicos relevantes
Inmunooncología. Aspectos fundamentales y nuevas direcciones en el tratamiento
Módulo 1. Inmunobiología del cáncer, clases de agentes inmunitarios y biomarcadores predictivos
• Inmunobiología del cáncer
• Clases de agentes inmunitarios
• Biomarcadores predictivos
• Resúmenes de artículos relevantes
Módulo 2. Actividad clínica – Terapias seleccionadas
• Actividad clínica – Terapias seleccionadas
• Resúmenes de artículos relevantes
Módulo 3. Determinación de la respuesta y manejo de eventos adversos relacionados con la inmunidad
• Determinación de la respuesta
• Manejo de eventos adversos relacionados con la inmunidad
• Resúmenes de artículos relevantes
Cáncer colorrectal. Actualización y tendencias futuras.
Módulo 1: Epidemiología y biología en cáncer colorrectal
• Introducción y objetivos didácticos
• Uso de estatinas después del diagnóstico de cáncer colorrectal y supervivencia: estudio de una cohorte poblacional
• Efectos de la actividad física y la dieta después del diagnóstico de cáncer colorrectal
• Depósitos tumorales en el cáncer colorrectal: mejorar el valor de la estadificación moderna. Revisión sistemática y metaanálisis
• Publicaciones influyentes
• Estudios clínicos relevantes
Módulo 2: Cáncer colorrectal hereditario
• Introducción y objetivos didácticos
• Síndromes de cáncer colorrectal hereditario: respaldo de la American Society of Clinical Oncology a la guía de práctica clínica sobre riesgo familiar de cáncer colorrectal de la European Society for Medical Oncology
• Mutaciones genéticas de predisposición al cáncer en personas con cáncer colorrectal
• La evaluación con panel multigénico, una nueva perspectiva sobre el síndrome de Lynch
• Publicaciones influyentes
• Estudios clínicos relevantes
Módulo 3: Tratamiento quirúrgico y quimioterapia adyuvante en cáncer colorrectal
• Introducción y objetivos didácticos
• Personalización de la terapia adyuvante para el cáncer colorrectal en estadio II/III
• Personalización del tratamiento adyuvante del cáncer de colon: selección del tratamiento óptimo para cada paciente
• ¿Se debería reevaluar el beneficio de la quimioterapia adyuvante en el cáncer de colon?
• Función cognitiva en pacientes con cáncer colorrectal que reciben quimioterapia y que no la reciben: un estudio prospectivo longitudinal controlado
• Publicaciones influyentes
• Estudios clínicos relevantes
Módulo 4: Tratamiento multimodal en cáncer de recto, factores pronósticos y predictivos en enfermedad localizada
• Introducción y objetivos didácticos
• Tratamiento multimodal del cáncer rectal: en algunos casos, menos es más
• Impacto de los factores del paciente sobre el riesgo de recurrencia y dependencia del tiempo para el beneficio del oxaliplatino en pacientes con cáncer de colon: análisis de estudios actuales de adyuvancia de la base de datos Adjuvant Colon Cancer End Points (ACCENT)
• Tratamiento adyuvante con fluorouracilo, ácido folínico y oxaliplatino en el cáncer de colon en estadio II-III: datos de supervivencia y desenlaces clínicos del estudio MOSAIC actualizados a 10 años en relación con el estado de mutación en BRAF y de los genes MMR
• Asociación entre los resultados de un ensayo de expresión génica y el intervalo libre de recurrencia en pacientes con cáncer de colon en estadio II del estudio 9581 del Cancer and Leukemia Group B (Alliance for Clinical Trials in Oncology)
• Publicaciones influyentes
• Estudios clínicos relevantes
Módulo 5: Biomarcadores en cáncer colorrectal avanzado
• Introducción y objetivos didácticos
• Evaluación extendida de mutaciones en la familia de genes RAS para predecir la respuesta al tratamiento con anticuerpos monoclonales anti-receptor del factor de crecimiento epidérmico en el carcinoma colorrectal metastásico: actualización de 2015 de la opinión clínica provisional de la American Society of Clinical Oncology
• Superación de la resistencia a la terapia anti-EGFR en cáncer colorrectal
• Dar en el blanco en el cáncer colorrectal con BRAF mutado
• Publicaciones influyentes
• Estudios clínicos relevantes
Módulo 6: Tratamiento sistémico de la enfermedad avanzada
• Introducción y objetivos didácticos
• Tratamiento sistémico para el cáncer colorrectal metastásico: de los estándares actuales a los futuros enfoques moleculares dirigidos
• Calculador clínico de mortalidad precoz en el cáncer colorrectal metastásico: análisis de pacientes de 28 ensayos clínicos de la base de datos Aide et Recherche en Cancérologie Digestive
• Inhibición combinada de BRAF y MEK con dabrafenib y trametinib en el cáncer colorrectal con mutación BRAF V600
• Metástasis hepáticas del cáncer colorrectal
• Publicaciones influyentes
• Estudios clínicos relevantes
Cáncer de pulmón. Actualización y tendencias futuras.
Módulo 1: Biología. Genética.
• Superar los límites de la supervivencia global en el cáncer de pulmón no microcítico
• Impacto de la variante del gen de fusión EML4-ALK sobre los mecanismos de resistencia y los resultados clínicos en el cáncer de pulmón ALK-positivo
• Publicaciones influyentes
• Estudios clínicos relevantes
Módulo 2: Biomarcadores.
• Guía de evaluación molecular para la selección de pacientes con cáncer de pulmón candidatos a tratamiento dirigido con inhibidores de tirosina cinasas: documento de respaldo de la ASCO de la actualización de la guía clínica del CAP, la IASLC y la AMP
• Determinación de biomarcadores para guiar las terapias dirigidas a dianas moleculares: sentar las bases y cumplir el sueño
• Publicaciones influyentes
• Estudios clínicos relevantes
Módulo 3: Cáncer de pulmón en estadio temprano y localmente avanzado.
• Efecto pronóstico de la infiltración linfocitaria tumoral en el cáncer de pulmón no microcítico
• Secuencia de radioterapia y quimioterapia postoperatorias en el cáncer de pulmón no microcítico localmente avanzado o incompletamente resecado
• Publicaciones influyentes
• Estudios clínicos relevantes
Módulo 4: Cáncer de pulmón en estadio avanzado y metastásico.
• Osimertinib como tratamiento de primera línea del cáncer de pulmón no microcítico avanzado con mutación en EGFR
• Mejora de la supervivencia global en un estudio aleatorizado comparativo de dacomitinib con gefitinib en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico con mutaciones activadoras en EGFR
• Publicaciones influyentes
• Estudios clínicos relevantes
Módulo 5: Terapia dirigida. Nuevas dianas moleculares.
• Introducción y objetivos didácticos
• Tratamiento dirigido para tumores sólidos avanzados seleccionado por perfiles moleculares: resultados del ensayo de fase IIa abierto en cestas múltiples MyPathway
• Tratamiento dirigido a RET en pacientes con cáncer de pulmón con reordenamiento del gen RET: resultados del Global, Multicenter RET Registry
• Publicaciones influyentes
• Estudios clínicos relevantes
Módulo 6: Inmunoterapia.
• Evaluación inmunohistoquímica del ligando 1 del receptor de muerte celular programada 1: revisión de pruebas analíticas y su aplicación clínica en el cáncer de pulmón no microcítico
• Seguimiento a cinco años de nivolumab en el cáncer de pulmón no microcítico avanzado previamente tratado: resultados del estudio CA209-003
• Publicaciones influyentes
• Estudios clínicos relevantes